Ferrari ha regresado y todos los fanáticos del equipo rojo están más que ilusionados por volver a pelear por el título mundial en este 2022. Mattia Binotto y compañía hicieron un trabajo fantástico con el monoplaza, algo que se ve reflejado en los números y rendimientos. Charles Leclerc y Carlos Sainz, mientras tanto, están haciendo su parte y son los líderes del campeonato de pilotos tras dos fechas.

Si nos guiamos por los primeros dos Grandes Premios, podríamos decir que los italianos son los máximos contendientes al trofeo junto a Red Bull Racing. A pesar de que estos últimos se muestran ligeramente más rápidos en cuanto a velocidad punta, Ferrari presume ser más completo en líneas generales. A continuación, te contamos los grandes secretos que tiene el coche rojo y los motivos por los que genera tanta preocupación en sus rivales directos.

Hay que comenzar hablando sobre la unidad de potencia, la 066/7, la cual representa un gran avance y se muestra superior al resto. Para esta temporada ofrece más homogeneidad a la mezcla entre el aire y el combustible; además aporta un sistema de admisión en el interior de la carcasa que lo hace totalmente distintivo. Cosas como estas, añadiendo la potencia que le da la tracción, le permiten tener una gran aceleración a la salida de las curvas

Todo esto Ferrari debe agradecérselo a Wolf Zimmermann, que dio lugar a este proyecto bautizado "Superfast" y que está cumpliendo a la altura de las expectativas. Un dato no menor es que la unidad de potencia presenta un motor endotérmico que permite hacer un uso más eficiente de la gasolina. Otro detalle que agregó con respecto al monoplaza del 2021 es un turbo ligeramente más pequeño para mejorar el rendimiento de la MGU-H y un innovador intercooler para su correcto enfriamiento.

No hay que dejar de resaltar el nuevo sistema de combustible implementado por los italianos, el cual garantiza una fase de explosión extremadamente rápida. Distintos medios han señalado que el motor es reconvertido y cuenta con una separación del tubo del compresor, tal como ha hecho Mercedes en 2014 por ejemplo. Son muchas las modificaciones innovadores que nos trajo Binotto para este año y, por el momento, le están dando en la tecla.